Ha sido imposible ejecutar la acción indicada
En España hay más de 8 millones de singles, según datos los datos del INEM. Los hogares españoles son cada vez más pequeños y cuentan con menos miembros. Las parejas sin hijos o las personas singles, que viven solas, han creado un nuevo consumidor, y ya no es de extrañar que las empresas hayan visto negocio en este colectivo. Las grandes multinacionales han encontrado un nuevo filón en el relanzamiento o extensión de líneas y gamas hacia pequeñas cantidades. Son centenares las categorías que han entrado en el “juego singular”, desde alimentación y bebidas hasta productos de cosmética e higiene personal, pasando por tecnología, ocio (vacaciones o viajes para singles por ejemplo) se están dirigiendo al colecctivo single. Hasta el mundo del single, también tiene feria propia, el Salón Singles, que celebró su última edición en noviembre de 2008 en Barcelona.
La previsión es que este colectivo siga aumentando. De hecho, en Francia, Reino Unido, Holanda y Alemania, rebasa el 30%, siendo aún mayor en sociedades más avanzadas, como los países nórdicos, donde los singles ya suponen alrededor del 37% de los hogares. Y es que la tendencia a vivir como single o en pareja sin hijos ofrece un gran potencial para el mass market. La industria camina hacia una creciente oferta orientada a este público single. En PARSHIP se aglutinan millones de singles, con una situación parecida. Tiene buena situación económica, trabajo, un amplio círculo de amistades pero no encuentran pareja, por lo tanto disfrutan de su vida single. Así pues PARSHIP se convierte en una herramienta eficaz, útil y exitosa para encontrar a singles en las mismas condiciones