¿Cuál es el motivo principal que lleva a las parejas españolas a la ruptura?
Los “cuernos”, el principal motivo
A pesar de que existen razones diversas por los que las parejas españolas rompen, lo cierto es que la más extendida resulta ser la infidelidad. Los tan temidos “cuernos” (ya sean a uno mismo o al otro) son los citados en un 20% de las ocasiones como la causa principal del fin de la última relación.
Tras la infidelidad, la frase “se nos acabó el amor” es la más pronunciada en un 16% de las ocasiones. En estos casos, los encuestados afirman que el amor y la pasión dieron paso a tan sólo una amistad, cosa que forzó el fin de la relación por el bien de ambos. Al fin del amor le siguen, con un 14% y un 12% de los votos respectivamente, los celos y el miedo al compromiso de uno o ambos miembros de la pareja.
Diferentes etapas, diferentes problemas
Si bien la infidelidad o los celos pueden ser un problema en parejas de todas las edades, existen etapas en las que las parejas se ven afectadas especialmente por un tipo de problema conyugal:
18 a 25 años:
La infidelidad resulta ser lo más recurrente en esta franja de edad, puesto que fue escogida por el 25% de los encuestados como motivo principal de ruptura.
26 a 35 años:
En este periodo, ya sea por miedo propio, o por no querer al lado a alguien que no quiera ataduras, el miedo al compromiso acabó con el 26% de estas relaciones.
36 a 45 años:
Los celos son el foco de los problemas para el 21% de las parejas de estas edades.
Más de 45 años:
Superada la barrera de los 45, el problema para muchas parejas es poder o no poder afrontar cuando el amor se acaba. El 20% de las relaciones que terminan en personas de esta franja de edad, lo hacen por este motivo.