Ha sido imposible ejecutar la acción indicada
Las relaciones de pareja en pleno siglo XXI no son como antaño. Fruto de los cambios sociales, la diferencia de roles, la emancipación de la mujer en el mundo laboral, o las nuevas tecnologías, las relaciones han cambiado y algunos datos ya lo reflejan. Según un estudio realizado por PARSHIP el principal motivo de ruptura de relaciones en España, es la tan temida infidelidad.
Parece que las relaciones de pareja se ven dañadas durante el tiempo y la falta de comunicación, la rutina, o la ausencia de amor son las causas principales para caer en manos contrarias. No obstante no todo es tan pesimista, sino que hay algunas afirmaciones que delatan que las relaciones de pareja también evolucionan con la evolución misma de la pareja. Así, se desprende que a partir de los 35 años, tanto hombres como mujeres se inclinaron en un 67% hacia la opción “el sexo no es imprescindible para una relación de amor estable y verdadera”, dejando claro que los vínculos de afecto, comprensión y trabajo diario entre dos personas, son lo que mantienen unida la relación. No obstante preguntados acerca los principales motivos de disputa con la pareja, los hombres lo tuvieron claro: casi un 20% consideró que la familia del cónyuge es lo que lleva a enzarzarse en una discusión. Ya sea por intromisión de la familia en la intimidad de la pareja, o por desavenencias con la siempre mencionada suegra, lo cierto es que ellos culpan a los parientes de ser los causantes de la mayor parte de las riñas de pareja.
En relación a la gestión del dinero en el hogar, hombres y mujeres, difieren diferente, aunque ambos llegan a la misma conclusión, sobretodo en los inicios de la convivencia, lo ideal sería compartir con la pareja tan sólo los gastos de vivienda, suministros y comida. Sobre la edad de la futura pareja, pues parece que en el amor no hay edad, ya que más mujeres que hombres las que piensan de esta forma. Por otro lado, existe un tipo de relaciones llamadas LAT ( living apart together). Un 18% de los solteros españoles busca una relación en la que ambos puedan mantener su propia vivienda, ante un 16% que preferirían no tener que compartir techo y rutina con la pareja, pero aceptarían hacerlo en caso de que ésta lo desease.
Si quieres saber más y experimentar tu propia relación entonces no dudes en registrarte gratis en PARSHIP.