El trabajo es el lugar donde pasamos la mayoría de nuestro tiempo. Las relaciones entre compañeros de trabajo son pues, algo muy común, surgido del contacto continuo con las personas del entorno laboral.
Según una encuesta elaborada por PARSHIP, un 60% de los españoles se muestra abierto a iniciar una relación seria con un compañero de trabajo en el caso de que exista atracción. Es destacable la diferencia de opiniones de los españoles respecto a nuestros vecinos europeos: en Austria, Alemania, Suiza y Reino Unido tan sólo una media del 35% de los encuestados diría sí a comprometerse en una relación con alguien de su entorno laboral. Estas opiniones denotan que los españoles nos hemos ganado nuestra fama de tener “sangre caliente”, y que a muchos nos costaría frenar nuestros impulsos.
Existen determinados puntos a tener en cuenta a la hora de salir con un colega:
No mezcles los problemas de pareja con los problemas laborales. Lo que pase en casa ahí debe quedarse, así como lo que pase en la oficina.
Intentad llevar la relación lo más discretamente posible dentro del centro laboral, sobre todo si ambos trabajáis en el mismo departamento. Trata a tu pareja como al resto de compañeros para evitar que puedan hablar de favoritismo. Este punto es especialmente importante si la persona en cuestión es un superior.
Es importante (sobretodo en los inicios), evitar que el flirteo os lleve a distraeros del trabajo y rendir menos
Cuidado con las notitas o emails románticos para la otra persona, pues nunca sabes quién puede “interceptarlos”.
En el caso de que la relación no funcione, evita hablar mal de la otra persona con los demás compañeros. A pesar de lo que haya pasado en el terreno personal, vuestra relación laboral debe mantenerse inalterable.