¿Qué ocurre entonces con los solteros, viudos o divorciados a esta edad?, ¿Deben resignarse a esperar a que una posible pareja llame un día a su puerta? ¡Ni hablar!
Si este es tu caso, y aún dudas, aquí tienes algunos consejos:
1. No pienses en Internet como algo exclusivo de los “entendidos” o de los jóvenes. Millones de personas se conectan cada día a la red, y miles lo hacen para encontrar pareja.
2. Explora. Infórmate de lo que los portales online pueden ofrecerte (amistades, encuentros con personas afines a ti, amor…) Si tienes dudas a la hora de registrarte en alguno, ¡busca ayuda! Seguro que algún amigo, hijo, sobrino o vecino estará encantado de ayudarte.
3. No tengas reparos a la hora de explicarle a la gente que estás buscando pareja a través de Internet. Hoy en día este método está completamente aceptado por la sociedad, y todos tenemos algún amigo o conocido que ha buscado pareja online.
4. Si has dado el paso, ten iniciativa. Si estás registrado en una página de contactos, no esperes a que sean los demás los que te contacten. Si ves perfiles que te parecen atractivos, escribe mensajes personalizados para cada una de esas personas, explicando por qué te gustaría conocerlas, y dando la información sobre ti que consideres que al otro le puede agradar saber.
5. No tengas miedo a los encuentros. Si has conocido a alguien que te parece especial, ¡pídele una cita! Piensa que el objetivo de ambos es encontrar una relación real, y no mantener un contacto eterno a través de la red. Una vez os hayáis visto en persona, ambos podréis valorar si hay química entre vosotros y podéis llegar a algo más, o si por el contrario podréis seguir manteniendo una bonita amistad.